Enfoques de coaching
A continuación, se da una sencilla definición sobre cada uno de los enfoques:
A continuación, se da una sencilla definición sobre cada uno de los enfoques:
«El Coaching es un proceso para ayudar a otras personas a utilizar al máximo sus propias habilidades» Robert Dilts
Entiendo el COACHING como el arte de conseguir extraer lo mejor de cada persona, sacar su líder interno, respetando su integridad personal. Y el Coach, quien acompaña el proceso de coaching, es un incrementador de conciencia; es alguien que facilita el aprendizaje, invita a salir de la zona cómoda, y apoya a la persona en el diseño de objetivos como líder que es (de sí mismo o de otros).
El Coach facilita al cliente su toma de conciencia, a contactar con sus propios recursos, a ser la mejor versión de sí mismo, y le ayuda a descubrir su excelencia, que es única y por lo tanto marca la diferencia. La metodología básica es la de preguntar al “cliente” (o “coachee”) y desafiarlo para que aprenda mediante sus propias habilidades y capacidades, a encontrar nuevas alternativas y opciones que antes no veía. El coaching se centra en personas dispuestas a retarse para conseguir cambios reales.
El papel del Coach es el de acompañar a su “coachee” durante la búsqueda de soluciones, a quiebres que quiere resolver. Trabaja sobre situaciones actuales y presentes, que la persona quiere resolver o sobre los objetivos que quiere alcanzar.
«El modelaje de la excelencia humana” John Grinder
La Programación Neurolingüística (PNL) se define como “el arte y la ciencia de la excelencia personal” y “el estudio de la experiencia subjetiva” o “el modelaje de la excelencia humana”. Estudia los procesos a través de los cuales, las personas pensamos, aprendemos, actuamos, organizamos nuestras informaciones internas, obtenemos recursos y cambiamos, en últimas, el cómo funcionamos. También se puede decir que es “una forma de aprender adulta”; “una teoría y práctica del autoconocimiento”.
El nombre PNL reúne los tres componentes que hace parte en la experiencia humana: la neurología como cuerpo-mente, el lenguaje como comunicación y los programas como aprendizajes que determinan el tipo de modelos del mundo interior que creamos. Es decir, programas, o aprendizajes automatizados en los primeros años de vida; neurología referente a todo el sistema nervioso-corporal-somático de procesamiento de la información y lingüística que comprende lo verbal como lo no verbal, el qué se dice y el cómo se dice.
La terapia Gestalt se ubica en la rama de terapia humanista. Se centra en lo que le sucede a la persona y lo que esta quiere; es una terapia experiencial que trabaja con lo que pasa en el momento presente, en el aquí y ahora. La finalidad de la terapia es que la persona sea más consciente de si misma y que, por consiguiente, asuma más responsabilidad sobre sus actitudes personales y sobre su lugar en la vida. Proporciona herramientas a las personas para desarrollar su potencial y su bienestar. Se trabaja con personas que en determinados periodos de su vida transitan por situaciones difíciles de vida, por ejemplo, épocas de ansiedad, miedos, baja autoestima, dificultades de relación y comunicación, soledad, crisis vitales y de pareja, procesos de duelo, desorientación vocacional o laboral.
Como terapeuta dispongo de una riqueza de herramientas y métodos que me permiten acompañar en el proceso terapéutico según las necesidades de cada persona.
La Configuración Sistémica, posibilita integrar enfoques sistémicos en el trabajo profesional o personal, facilitando encontrar salida a situaciones estancadas y observar, el desarrollo profesional o personal, desde una perspectiva fenomenológica. La Configuración Sistémicas posibilita identificar aquellas dinámicas no claras que generan malestar en los diferentes sistemas a los que pertenece la persona o profesional y facilita generan cambios y orientarse hacia soluciones. Es decir, funciona como un instrumento de diagnóstico y toma de decisiones, que permite observar tanto los patrones de funcionamiento, como facilitar la elección de procesos de transformación, la mirada de diferentes oportunidades y una visión de nuevas alternativas en la resolución de la dificultad.
A través de una Intervención Sistémica, puedes acceder a información no consciente que sabes que la tienes, pero no eres consciente, te permite explorar nuevas perspectivas y nuevas formas de actuar. Funciona, como método fenomenológico, para encontrar nueva mirada a problemas a los cuales no has podido encontrar salidas, o que, con la información consciente y tradicional, no logras ver la explicación y como seguir hacia adelante.
“Que todo cuanto haga sea hecho como si pudiera marcar una diferencia” William James
Si necesitas a alguien que te apoye con una mirada objetiva, que te acompañe a ser consciente de tus fortalezas, posibilidades, habilidades y aptitudes que posees, aunque aún no las hayas reconocido, a clarificar tus objetivos, valores, y alinearlos con tu misión y visión de vida; te acompaño en tu camino apoyando en herramientas como el Coaching, la Programación Neurolingüística (PNL), la Terapia Gestalt, y la Intervención Sistémica, donde tú eres el experto en tu vida y quien te acompaña, experta en herramientas que te facilitan darte cuenta y tomar conciencia, de donde estás y a dónde quieres llegar.
La mejor herramienta que tengo para acompañarte de una excelente manera a desarrollar tus cualidades y crecer como persona, es desde mi trabajo personal previo. Trabajo en sesiones individualizadas, en modalidad presenciales o también on-line. Te ofrezco la primera sesión gratuita, en la cual te explicaré la forma de trabajar y lo acuerdos a los que es necesario llegar.
“Que todo cuanto haga sea hecho como si pudiera marcar una diferencia” William James
El acompañamiento online es una vía alternativa que ofrezco, con iguales garantías de eficacia que este, atendiendo a la persona allí donde se encuentre y adaptándose a sus circunstancias para que la sesión sea posible.
Las sesiones se realizan por Skype, con una duración y condiciones iguales a las de una presencial. Es imprescindible que encuentres un espacio en el que te encuentres cómodo, y que dispongas de intimidad y tiempo para poder trabajar en condiciones similares a las de un trabajo presencial.
Las sesiones de Coaching están adaptadas a tus necesidades. Pueda ser en algún momento intervenga también desde otras técnicas como la Gestalt, las Configuraciones Sistémicas o la PNL.